Chinado: Palabras que para nosotros tienen otro significado
¿Nunca os han dicho que estáis chinados? Bueno, tal vez mejor para vosotros. Estar chinado no significa estar amarillo (y por ende,...
New Entries on the YTI blog
You all know (and if you didn't know you do) how deeply engaged I am with YTI. Unfortunately, and much to my regret, I have not been able...
Alegría: Palabras alavesas que significan algo más
¡Alegría! Os sorprenderá, pero para no variar, vengo con otra entrada gastronómica (¡cómo me tira la vena vasca!) Y no, claro que no es...
Amochar: Palabras alavesas que tienen otro significado
Amochar, como bien nos dice la entrada del DRAE, es una palabra que en Álava se utiliza con el significado de mochar; es decir, dar...
Tris: Palabras alavesas que tienen otro significado
Trissssss... vaya, parece que algo se ha rasgado, ¿verdad? Precisamente, así que como recoge el DRAE el significado de esta palabra, como...
San Prudencio, Santo Meón, Santo Patrón
Pues hoy en vez de palabra alavesa de la semana os traigo a San Prudencio. Bueno, al santo no, claro; pero sí que os voy a dejar unos...
Chato: Palabras alavesas que tienen otro significado
Esta parece fácil, ¿a que sí? O sea, chato/chata es una palabra que conocemos todos; bien con un significado o con otro. ¡El DRAE nos da...
Gurruspera: Palabras alavesas que sólo nosotros utilizamos
Más de uno se las habrá visto y deseado para hacer una de estas en las clases de educación física. ¿Acaso no os costaban las volteretas?...
Txitxikis: Palabras alavesas que sólo nosotros conocemos
Txitxiki o chichiqui, según gustos. Yo siempre he sido más de "te-ixa", al igual que con kalimotxo o txamarra. Los chichiquis, según el...
Sacamantecas: Palabras alavesas de nuestra cultura
Juan Díaz de Garayo (1821-1881) es, o fue, un asesino en serie mucho menos conocido que Jack el Destripador, Jack the Ripper, pero igual...