Txosna: Palabras alavesas que sólo nosotros utilizamos
Bueno, vale... no sólo notros, txosna se utiliza en todo Euskadi y parte de Navarra. Peeeeero, la palabra española originaria de esta variante vasca sí es alavesa. Las choznas eran las tabernas ambulantes que se montaban en las romerías vascas, especialmente en la zona de Zuya. De ahí, en Euskadi hemos adaptado el nombre de txosna para referirnos a las grandes casetas que se montan durante las fiestas regionales. Curiosamente, la palabra española se escribe con z, mientras qu
Vaina: Palabras alavesas de nuestra cultura
Hoy os traigo una palabra bien conocida, pero que para muchos vitorianos tiene un matiz sentimental muy arraigado. Como nos indica el DLE, así es como llamamos a las judías verdes de toda la vida. ¡Hasta Wikipedia menciona esta particularidad de la región! Por cierto, debo reconocer que hasta que he preparado esta entrada no tenía ni idea de que había tantas variaciones, ni de que la palabra ejote existía. Pero a lo que iba, quiero destacar la última acepción del DLE, que es
Blusa: Palabras alavesas festivas
¿Quién no sabe lo que es una blusa? Imagino que nadie, todos conocemos la prenda de vestir, generalmente femenina, que muy bien describe el DLE. ¿Pero cuántos sabemos lo que es UN blusa? Unos pocos menos, imagino... a menos que seáis alaveses. El título os dará una pista... y es que esta es la primera entrada de una mini-serie sobre palabras relacionadas con nuestras fiestas. No os dejaba en enlace al DLE por casualidad, no; es para llamar la atención sobre la segunda acepció
Arrear: Palabras alavesas que para nosotros tienen más significados
¿A cuántos de nosotros nos han dicho nuestros padres alguna vez eso de "¡arrea!" para que nos diéramos prisa? Eso mismo es lo que ha exclamado mi madre antes de que me pusiera a escribir esta entrada. "¡Pues arrea, ¿a qué esperas?!" Si consultamos el DLE (hasta ahora lo he estado llamando erróneamente, DRAE, no me percaté de la modificación en su última edición), encontraremos que arrea significa básicamente darse prisa, estimular, aparte de poner arreos, claro. Por la pequeñ
Tris: Palabras alavesas que tienen otro significado
Trissssss... vaya, parece que algo se ha rasgado, ¿verdad? Precisamente, así que como recoge el DRAE el significado de esta palabra, como un sonido leve cuando algo se rompe. A lo mejor está relacionada con la expresión hacer(se) trizas (mira, esta la usamos nosotros igual), pero esto ya son especulaciones mías. Lo que me interesa destacar de esta entrada es última acepción, la de tinte coloquial. "Porción muy pequeña de tiempo". Así es como usamos tris en Álava. Sin embargo,
Sacamantecas: Palabras alavesas de nuestra cultura
Juan Díaz de Garayo (1821-1881) es, o fue, un asesino en serie mucho menos conocido que Jack el Destripador, Jack the Ripper, pero igual de cruel. Asesinó a seis mujeres en menos de una década, hasta que fue apresado en 1880 y condenado a muerte por garrote vil; lo que ocurrió en el Polvorín Viejo de Vitoria. Pío Baroja, en su La familia de Errotabo y Tomás Salvador, en Cuerda de presos, hacen mención a este personaje y narran diferentes etapas de su vida. La última, de hecho