Vaina: Palabras alavesas de nuestra cultura
Hoy os traigo una palabra bien conocida, pero que para muchos vitorianos tiene un matiz sentimental muy arraigado. Como nos indica el DLE, así es como llamamos a las judías verdes de toda la vida. ¡Hasta Wikipedia menciona esta particularidad de la región! Por cierto, debo reconocer que hasta que he preparado esta entrada no tenía ni idea de que había tantas variaciones, ni de que la palabra ejote existía. Pero a lo que iba, quiero destacar la última acepción del DLE, que es
Blusa: Palabras alavesas festivas
¿Quién no sabe lo que es una blusa? Imagino que nadie, todos conocemos la prenda de vestir, generalmente femenina, que muy bien describe el DLE. ¿Pero cuántos sabemos lo que es UN blusa? Unos pocos menos, imagino... a menos que seáis alaveses. El título os dará una pista... y es que esta es la primera entrada de una mini-serie sobre palabras relacionadas con nuestras fiestas. No os dejaba en enlace al DLE por casualidad, no; es para llamar la atención sobre la segunda acepció
Boqueras: Palabras alavesas que para nosotros tienen otro significado
Curiosamente, si comparamos tanto la entrada en singular, boquera, como en plural, boqueras, del DLE con lo que nosotros decimos, vemos que en Álava le damos otro giro a la palabra. Yo me voy a centrar en el plural, boqueras. El DLE sólo lo recoge como regionalismo de Andalucía para lo que también conocemos como boceras, o voceras. Y sí que tiene mucho sentido llamar boqueras a un charlatán, a un hablador. Ahora, cuando en Álava nos quedamos a boqueras... ¿nos quedamos sin ha
Arrear: Palabras alavesas que para nosotros tienen más significados
¿A cuántos de nosotros nos han dicho nuestros padres alguna vez eso de "¡arrea!" para que nos diéramos prisa? Eso mismo es lo que ha exclamado mi madre antes de que me pusiera a escribir esta entrada. "¡Pues arrea, ¿a qué esperas?!" Si consultamos el DLE (hasta ahora lo he estado llamando erróneamente, DRAE, no me percaté de la modificación en su última edición), encontraremos que arrea significa básicamente darse prisa, estimular, aparte de poner arreos, claro. Por la pequeñ