Sacamantecas: Palabras alavesas de nuestra cultura
Juan Díaz de Garayo (1821-1881) es, o fue, un asesino en serie mucho menos conocido que Jack el Destripador, Jack the Ripper, pero igual de cruel. Asesinó a seis mujeres en menos de una década, hasta que fue apresado en 1880 y condenado a muerte por garrote vil; lo que ocurrió en el Polvorín Viejo de Vitoria. Pío Baroja, en su La familia de Errotabo y Tomás Salvador, en Cuerda de presos, hacen mención a este personaje y narran diferentes etapas de su vida. La última, de hecho
Pingonear: Palabras alavesas que sólo nosotros conocemos
¡Pero mira que eres pingo! No haces más que pingonear. ¡Pingo más que pingo! Tranquilos, que si alguien en Vitoria os llama pingo, no os está insultando. Solo quiere decir que pasáis más tiempo fuera que dentro (de casa, claro). El DRAE no recoge la palabra, pero en Wordreference podemos verla definida como: "salir de casa para divertirse" y el País nos dice que es "callejear". El DRAE sugiere que usemos pindonguear o pendonear. Sinceramente, prefiero quedarme con mi palabra
Frío: Palabras alavesas que tienen otro significado
Todos sabemos lo que es el frío, pero aparte de los alaveses, ¿quiénes lo agarráis o lo cogéis? Según la definición del DRAE, no parece que sea una "cosa" fácil de aprehender. Entonces, ¿qué queremos decir cuando nos quejamos de que "hemos agarrado un frío"? Pues sencillamente, que tenemos un resfriado. Hemos sentido frío tan intensamente que lo hemos hecho parte de nosotros. ¡Ay, con el clima tan fresquito que tenemos!
Desmorrarse: Palabras alavesas que sólo nosotros utilizamos
¿Quién no ha desmorrado alguna vez de pequeño? O bueno, tal vez haya alguien que se haya esmorrado, o quizá demorrado. ¿Vosotros no? A lo mejor, si os digo caeros de morros, me decís que sí :) Pues sí, los alaveses hemos debido de ser un tanto patosos en el pasado para tener un verbo específico para este tipo de caída. El DRAE no recoge ninguna de sus variantes, pero sí que he encontrado referencias en algunos blogs y recopilaciones wiki de palabras locales. Si lo buscáis en